¿Cómo evitar el jetlag?

Viajar a destinos con una diferencia horaria significativa puede ser emocionante, pero el jetlag puede convertirte en un obstáculo desagradable en tu aventura. El jetlag ocurre cuando tu cuerpo se ve desajustado con el horario del destino al que llegas, lo que puede afectar tu energía, concentración y hasta tu estado de ánimo.
Si bien no existe una solución mágica para eliminar por completo el jetlag, hay varios pasos que puedes seguir para reducir sus efectos y adaptarte más rápidamente. Aquí te compartimos algunos consejos para que disfrutes de tu viaje desde el momento en que llegas a tu destino.

Viajar a destinos con una diferencia horaria significativa puede ser emocionante, pero el jetlag puede convertirte en un obstáculo desagradable en tu aventura. El jetlag ocurre cuando tu cuerpo se ve desajustado con el horario del destino al que llegas, lo que puede afectar tu energía, concentración y hasta tu estado de ánimo.
Si bien no existe una solución mágica para eliminar por completo el jetlag, hay varios pasos que puedes seguir para reducir sus efectos y adaptarte más rápidamente. Aquí te compartimos algunos consejos para que disfrutes de tu viaje desde el momento en que llegas a tu destino.

¿Qué es el Jetlag?

El jetlag es una alteración temporal del reloj biológico de tu cuerpo debido a un cambio rápido de zona horaria. Generalmente, es más común cuando viajas hacia el este (como de Nueva York a Londres) que cuando viajas hacia el oeste. Los síntomas incluyen cansancio, dificultad para dormir, falta de concentración y malestar general.
La buena noticia es que con algunos ajustes en tu rutina antes y después de tu vuelo, puedes mitigar considerablemente estos efectos.

Consejos para Evitar el Jetlag:

1. Adapta tu horario antes de viajar

Uno de los métodos más efectivos para reducir los efectos del jetlag es ajustar tu horario de sueño antes de salir. Si es posible, intenta cambiar tu horario de sueño unos días antes del viaje, adelantando o atrasando tu hora de dormir en intervalos de una hora cada noche, dependiendo de hacia dónde viajas.

⦿ Si viajas hacia el este, trata de acostarte más temprano y despertar mas temprano.
⦿ Si viajas hacia el oeste, acuéstate más tarde y despierta más tarde.

Uno de los métodos más efectivos para reducir los efectos del jetlag es ajustar tu horario de sueño antes de salir. Si es posible, intenta cambiar tu horario de sueño unos días antes del viaje, adelantando o atrasando tu hora de dormir en intervalos de una hora cada noche, dependiendo de hacia dónde viajas.

2. Hidrátate antes, durante y después del vuelo

La deshidratación es una de las principales causas de malestar durante y después de un vuelo largo. Los aviones tienen un aire muy seco, lo que puede empeorar los efectos del jetlag. Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después del vuelo para mantenerte hidratado.
Evita el alcohol y la cafeína, ya que son diuréticos y pueden deshidratarte aún más, además de alterar tus patrones de sueño.

3. Exponte a la luz natural

La luz natural es una de las mejores herramientas para regular tu reloj biológico. Tan pronto como llegues a tu destino, sal a caminar y expónte a la luz solar. Si llegas de noche, trata de evitar la luz artificial lo más posible hasta la mañana siguiente.

⦿ Si viajas hacia el este, trata de pasar tiempo al aire libre por la mañana para ayudar a tu cuerpo a adaptarse a un horario más temprano.
⦿ Si viajas hacia el oeste, busca la luz natural por la tarde para retrasar tu reloj biológico.

4. Dormir en el vuelo (si es posible)

Durante el vuelo, intenta dormir si es posible, ya que esto puede ayudarte a adaptarte mejor al nuevo horario. Si viajas hacia el este, trata de dormir en el vuelo de noche, y si viajas hacia el oeste, trata de dormir cuando sea de día en tu destino.
Usa una almohada de viaje cómoda, tapones para los oídos y una máscara para los ojos para crear un ambiente más favorable para dormir en el avión.

5. Mantén tu rutina saludable de ejercicio

El ejercicio regular no solo mejora tu salud general, sino que también puede ayudarte a adaptarte más rápidamente a un nuevo horario. Si llegas a tu destino y te sientes cansado, una caminata ligera o hacer algo de ejercicio suave puede estimular tu cuerpo y mente, mejorando tu energía.

6. Usa melatonina (con precaución)

La melatonina es una hormona que regula el ciclo de sueño-vigilia. Si bien la melatonina no es una solución definitiva para todos, algunas personas encuentran útil tomarla como suplemento antes de acostarse en su nuevo horario.
Consulta a tu médico antes de tomar melatonina, ya que su uso debe ser supervisado para evitar efectos secundarios.

7. Evita dormir a toda costa durante el día

Es tentador dormir nada más llegar a tu destino, especialmente si el cansancio es abrumador, pero trata de resistir la tentación de dormir durante el día, ya que esto puede empeorar el jetlag a largo plazo. En su lugar, trata de aguantar hasta la noche, cuando puedas dormir durante horas adecuadas.

El jetlag puede ser una parte inevitable de los viajes internacionales, pero con una preparación adecuada y algunos ajustes en tu rutina, puedes reducir sus efectos y disfrutar de tu destino desde el primer momento. Recuerda ajustar tu horario de sueño antes del viaje, hidratarte bien, exponerte a la luz natural y mantenerte activo. Si sigues estos consejos, te sentirás más descansado y listo para explorar el mundo sin que el jetlag te frene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cotiza
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?